
El prefijo trans- (o tras-, en su forma simplificada), de origen latino, algunas veces nos juega una mala pasada.
Dicho prefijo significa ‘más allá de’, ‘al otro lado de’ o ‘a través de’.
Según María Moliner, debemos alternar y muchas veces, lidiar con cuatro casos:
-Formas más usadas con trans-
-Formas más usadas con tras-
-Existentes solo con trans- y
-Existentes solo con tras-
No es muy difícil, ¿no? Veamos.
Teniendo en cuenta lo dicho por el Diccionario panhispánico de dudas, son correctas la mayoría de las palabras formadas con trans- y con su variante tras-.
Sin embargo, algunas de estas palabras solo se escriben con tras-: trashumancia, trasluz, trasnochar, trasplante, traspapelar o traspasar; mientras que se escriben con trans- las palabras en las que el prefijo se une a un término que comienza con s: transexual (trans + sexual), transiberiano (trans + siberiano) o transubstanciación (trans + substanciación).